Rely.io es un completo portal interno para desarrolladores diseñado para ayudar a los equipos de ingeniería a agilizar la gestión de su pila de software. Ofrece herramientas que proporcionan visibilidad del estado, la calidad y la madurez operativa de los servicios, garantizando flujos de trabajo eficientes y el cumplimiento de las mejores prácticas en todas las organizaciones. Al centralizar varias fuentes de datos, automatizar procesos y ofrecer opciones personalizables, Rely.io permite a los equipos mantener altos niveles de fiabilidad del servicio, reducir la proliferación de herramientas y fomentar una mejor colaboración entre los equipos.
Características de Rely.io
- Amplio catálogo de software: Centraliza la información sobre toda la pila tecnológica, incluida la propiedad del servicio, las dependencias, la documentación y las herramientas de observabilidad.
- Acciones de autoservicio: Permite a los desarrolladores realizar tareas de forma autónoma, como el aprovisionamiento de recursos o el andamiaje de servicios, mejorando la agilidad y la productividad.
- Cuadros de mando y métricas: Proporciona tarjetas de puntuación de madurez y calidad, animando a los equipos a adherirse a las mejores prácticas en materia de preparación operativa y observabilidad.
- Flujos de trabajo de automatización: Automatiza las tareas en todas las herramientas, reduciendo la introducción manual y mejorando la coherencia en la gestión de servicios y despliegues.
- Supervisión e información en tiempo real: Se integra con herramientas como Datadog, GitHub y Jira, proporcionando actualizaciones en tiempo real sobre el estado de los servicios y los recorridos de los usuarios.
Ventajas de utilizar Rely.io
- Mayor apropiación del servicio: Los equipos pueden asumir la plena propiedad de sus servicios, con una visión clara de las dependencias, el rendimiento y los problemas.
- Mejora de la productividad: Al reducir la necesidad de cambiar entre herramientas y permitir acciones de autoservicio, los ingenieros pueden centrarse en tareas más críticas.
- Excelencia operativa: Los cuadros de mando y la información automatizada ayudan a los equipos a mantener altos niveles operativos, mejorando la fiabilidad y el rendimiento del servicio.
- Colaboración sin fisuras: Al centralizar los datos y las herramientas, los equipos pueden colaborar más eficazmente, reduciendo las fricciones en la comunicación y la toma de decisiones.
Casos prácticos de Rely.io
- Gestión de servicios: Supervise y gestione el estado de los servicios, realice un seguimiento de las implantaciones y mantenga una visibilidad en tiempo real de toda la pila tecnológica.
- Respuesta a incidentes: Identifique y resuelva rápidamente los problemas integrando herramientas de gestión de incidencias y automatizando los flujos de trabajo.
- Automatización DevOps: Automatice las tareas repetitivas, mejore la eficiencia de las canalizaciones y gestione los recursos mediante acciones y flujos de trabajo de autoservicio.
¿Qué hace único a Rely.io?
Rely.io destaca por su portal interno para desarrolladores altamente personalizable, que integra diversas herramientas en una plataforma unificada. Su combinación de visibilidad en tiempo real, automatización y acciones de autoservicio permite a los equipos de ingeniería mejorar tanto la productividad como la fiabilidad del servicio.