Clockk es una herramienta automatizada de control del tiempo diseñada específicamente para profesionales creativos y agencias. La plataforma realiza un seguimiento del tiempo dedicado a diversos proyectos y tareas sin necesidad de introducir datos manualmente, lo que ayuda a los usuarios a comprender cómo se distribuye su tiempo entre las distintas actividades. Clockk es ideal para autónomos, agencias y creativos que necesitan realizar un seguimiento preciso de las horas facturables y mejorar la productividad.
Características de Clockk
- Control automático del tiempo: Registra automáticamente el tiempo dedicado a los distintos proyectos, sin necesidad de introducir datos manualmente.
- Integración de la gestión de proyectos: Se integra con las herramientas de gestión de proyectos para realizar un seguimiento del tiempo directamente dentro de los proyectos.
- Informes detallados: Genere informes que muestren la asignación de tiempo entre clientes, proyectos y tareas.
- Soporte de facturación: Utilice los datos de tiempo de seguimiento para crear facturas precisas para los clientes.
- Sincronización entre dispositivos: Sincroniza el seguimiento del tiempo en varios dispositivos, incluidos ordenadores de sobremesa y móviles.
Ventajas de utilizar Clockk
- Mayor precisión: Elimine las conjeturas del control del tiempo con el registro automático.
- Mejora de la productividad: Obtenga información sobre cómo se emplea el tiempo para optimizar los procesos de trabajo.
- Eficacia de la facturación: Garantizar una facturación exacta mediante un seguimiento preciso de las horas facturables.
- Reducción del trabajo administrativo: Dedique menos tiempo a gestionar los registros de tiempo y más a las tareas creativas.
- Escalabilidad: Adecuado tanto para autónomos individuales como para grandes equipos creativos.
Casos de uso de Clockk
- Trabajar por cuenta propia: Realice un seguimiento automático del tiempo dedicado al trabajo del cliente para garantizar una facturación precisa.
- Trabajo de agencia: Supervisar la asignación de tiempo entre múltiples proyectos y clientes para una mejor gestión de los recursos.
- Proyectos creativos: Comprender cómo se distribuye el tiempo entre las distintas tareas y proyectos creativos.
- Colaboración en equipo: Realiza un seguimiento del tiempo de los miembros del equipo en proyectos compartidos para optimizar la colaboración.
- Informes de clientes: Proporcionar a los clientes informes detallados sobre el tiempo dedicado a sus proyectos.
Seguir leyendo